30.9.16
23.9.16
19.9.16
16.9.16
Limpia la papelera de forma segura
Este truco yo le utilizo habitualmente cada cierto tiempo. No solo sirve para que la papelera este "limpia del todo" sino también para detectar si algún virus reside en ella ya que muchos se instalan ahí para luego "actuar".
Cuando abres la carpeta Recycle.Bin, contiene el icono de la papelera más una carpeta con un nombre muy largo con números (eso es normal).
Lo que vamos a hacer es eliminar la carpeta de sistema de la propia papelera de reciclaje ¡Sí, has leído bien... eliminarla! pero no te preocupes por que en el próximo reinicio del equipo el sistema la vuelve a crear de nuevo automáticamente.
PROCEDIMIENTO
. - Entramos a Panel de Control / Opciones de carpeta / pestaña: Ver
. - Desmarcamos la casilla: Ocultar archivos protegidos del sistema operativo
. - Ahora ya podemos "ver" la carpeta que contiene la papelera entrando simplemente en C:/
. - Selecciona la carpeta Recycle.Bin y pulsas la tecla: Mayúsculas + Supr (para eliminar de forma segura y definitiva cualquier archivo).
Si todo ha ido bien se habrá eliminado sin problemas, reinicia el equipo y comprueba que vuelve a estar en su sitio.
Doy por hecho que sabes que tienes que tener permisos de administrador para poder hacer este proceso.
Con el tiempo y el uso continuado del equipo se suelen crear varias carpetas dentro de esta, pero eso no significa que haya un problema ni que tengas virus.
SI NO PUEDES ELIMINAR UNA CARPETA DENTRO DE RECYCLE.BIN, O UN ARCHIVO QUE ESTÉ DENTRO SIGNIFICA QUE ES UN VIRUS Y LE TENDRÁS QUE ELIMINAR (un síntoma muy común es que no te deja abrir el archivo).
UNA POSIBLE SOLUCIÓN SENCILLA PARA ELIMINARLE ES INICIAR EN MODO A PRUEBA DE FALLOS SIN CONEXIÓN A INTERNET (F8) ahí los virus se están "quietecitos".
15.9.16
Ocultar archivos dentro de una foto
Este truco es muy curioso y lo puedes utilizar incluso de forma "práctica" para pasarle a un amigo un programa, documento, etc. o simplemente si compartes el equipo puedes guardar algo de forma que los demás usuarios no lo vean.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR
Recomiendo crear una carpeta nueva y trabajar dentro de ella, o en un directorio relativamente "limpio".
• Selecciona cualquier imagen JPG, lo ideal es que no sea muy grande (KB) porque su tamaño crecerá en relación con los archivos a ocultar.
• Renómbrala a: foto.jpg (puedes poner el nombre que quieras)
• Los archivos a ocultar si son varios, ya sean fotos, música, documentos, etc. agrúpalos todos en una carpeta y comprímela en formato .zip o .rar.
• Dale de nombre al archivo comprimido: file.zip (puedes poner el nombre que quieras).
Se sobreentiende que los 2 archivos tienen que estar dentro de un mismo sitio (carpeta) la imagen y el Rar creado.
IMPORTANTE:
• Abre una ventana de comandos (CMD) en la carpeta o directorio donde están los archivos. La opción es: "abrir ventana de comandos aquí" (en el blog hay un tutorial de como hacerlo y se llama: Abrir CMD donde quieras).
• En la ventana de CMD que se abre, escribe o pega lo siguiente y presiona la tecla Enter.
--------------------------------------------------
copy/b foto.jpg+file.ZIP foto.jpg
--------------------------------------------------
¡OJO A LOS ESPACIOS HAY QUE PONERLOS DONDE ESTÁN! (/b espacio foto / ZIP espacio foto)
Espera unos segundos, cierra todo, y vuelves a abrir la carpeta donde se ha hecho el procedimiento y comprobarás que ahora la foto "pesa" más que antes y si la ejecutas verás la foto normalmente en tu visor de imágenes.
PARA EXTRAER EL CONTENIDO
Botón derecho encima de la foto y elegir la opción: extraer con - WinRar.
Descarga Oficial de Productos ESET
Las amenazas de hoy en día, que son dinámicas y a menudo dirigidas a un sector específico, requieren un enfoque a distintos niveles utilizando tecnologías de detección preventivas e inteligentes.
Hace ya 20 años, ESET empezó a incorporar tecnologías de detección preventivas a su motor de análisis y fue implementando de forma gradual diferentes capas de protección para enfrentarse a las diferentes fases de la cadena del cibercrimen.
Hoy en día, ESET utiliza diversas capas de protección que van más allá de las funciones de un antivirus básico. La siguiente infografía muestra varias tecnologías esenciales de ESET y una aproximación de cuándo y cómo pueden detectar y bloquear una amenaza durante su ciclo de vida en el sistema.
TECNOLOGÍA ESET
Desarrollando continuamente la protección más avanzada.
Descargas Oficiales
ESET Endpoint Security v.6.4.2014.2 x64 - 121.07 MB Español
Instalar con AV Remover - Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7, Vista, XP (64-bit)
Antivirus | Antispyware | Antispam | Anti-Phishing | Cortafuegos | Control Web | Control de Dispositivos
ESET Endpoint Security v.6.4.2014.2 x32 - 109.23 MB Español
Instalar con AV Remover - Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7, Vista, XP (32-bit)
Antivirus | Antispyware | Antispam | Anti-Phishing | Cortafuegos | Control Web | Control de Dispositivos
ESET Endpoint Antivirus v.6.4.2014.2 x64 - 109.74 MB Español
Instalar con AV Remover - Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7, Vista, XP (64-bit)
ESET Endpoint Antivirus v.6.4.2014.2 x32 - 98.85 MB Español
Instalar con AV Remover - Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7, Vista, XP (32-bit)
ESET Endpoint Security v.6.4.2014.2 x64 - 109.78 MB Español
Instalar sin AV Remover - Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7, Vista, XP (64-bit)
ESET Endpoint Security v.6.4.2014.2 x32 - 98.40 MB Español
Instalar sin AV Remover - Microsoft Windows 10, 8.1, 8, 7, Vista, XP (32-bit)
ESET Smart Security v. 9.0.381.1 x64 - 101.2 MB Español
Microsoft Windows XP/Vista/7/8/8.1/10 (64 bits)
ESET Smart Security v.9.0.381.1 x32 - 97.6 MB MB Español
Microsoft Windows XP/Vista/7/Home Server/8/8.1/10 (32 bits)
ESET NOD32 Antivirus v.9.0.381.1 x64 - 91.9 MB Español
Microsoft Windows XP/Vista/7/8/8.1/10 (64 bits)
ESET NOD32 Antivirus v.9.0.381.1 x32 - 89.2 MB Español
Microsoft Windows XP/Vista/7/Home Server/8/8.1/10 (32 bits)
ESET AV Remover v.1.1.8.0 x64 - 11.1 MB Inglés
Microsoft Windows 8.1, 8, 7, Vista, XP, Microsoft Windows Server 2003 (64-bit)
Detecta y desinstala productos de seguridad de otras marcas
ESET AV Remover v.1.1.8.0 x32 - 10.66 MB Inglés
Microsoft Windows 8.1, 8, 7, Vista, XP, Microsoft Windows Server 2003 (32-bit)
Detecta y desinstala productos de seguridad de otras marcas
La lista se sigue añadiendo y actualizando proximamente.
14.9.16
Personaliza el icono de tu memoria USB
Cuando conectas la memoria flash a un equipo el icono que muestra es la típica unidad de disco. Vamos a cambiar esto para que muestre el icono personalizado que nosotros queramos.
Tienes que saber que los iconos tienen que ser forzosamente con extensión: .ICO, pero eso es fácil por que hay muchas páginas web que te convierten imágenes jpg a .ico de forma gratuita y al instante. Te recomiendo que la imagen no sea de excesivo colorido (un paisaje) y que sea lo mas simple posible dentro de lo que cabe para un óptimo resultado.
Sigue estos pasos que detallo a continuación:
ESTO LO COPIAS AL BLOC DE NOTAS Y LO GUARDAS COMO: Autorun.inf
-----------------------------
[AutoRun]
OPEN=autorun.exe
icon=piratas.ico
-----------------------------
Cambia "piratas" por el nombre que desees.
MUY IMPORTANTE: el nombre del icono tiene que ser el mismo "exacto" al que escribas en el autorun.
Ejemplo: piratas.ico ----- icon=piratas.ico.
Una vez que ya tienes el icono y el Autorun solo tienes que copiarlos en la raíz del usb.
AHORA PARA QUE TODO ESTO FUNCIONE SIGUE ESTOS PASOS
1- Abres las propiedades de la unidad (en este caso el pendrive)
pestaña: Personalizar / Elegir archivo
2- Una vez pulsas el botón: elegir archivo se abre una ventana y lógicamente
solo aparece el icono que hay cargado...le seleccionas...aplicas...aceptas
y cierras todas las ventanas...
Lo siguiente que haces es: Extraer de forma segura y lo sacas del puerto usb
3- Carga de nuevo el pendrive pero esta vez en - UN PUERTO DISTINTO -
del que habías utilizado para hacer lo anterior y comprueba que muestra tu icono personal.
Puedes volver todo a su estado anterior haciendo el paso 1 pero esta vez pulsa en: Restaurar predeterminado
Puedes volver todo a su estado anterior haciendo el paso 1 pero esta vez pulsa en: Restaurar predeterminado
13.9.16
Dale color al CMD
Dale un poco de colorido a tu CMD para una mejor lectura o simplemente por quitar el negro de origen, utilizando los colores que nos ofrece el sistema.
PASOS A SEGUIR:
escribe: COLOR HELP (con un espacio entre las dos) y pulsa tecla Enter (Intro).
Verás las opciones que te ofrece (como muestran las imágenes).
Ejemplo, escribe: COLOR 4E (con un espacio entre las dos) y pulsa tecla Enter (Intro).
Una vez que cierres el CMD no guarda los cambios y volverá a negro cuando lo abras de nuevo.
Opciones Panel Control en un clic
No pierdas tiempo buscando y recordando dónde está la opción que necesitas.
Crearemos un acceso directo a un panel en el que tenemos todos los accesos a configuraciones de nuestro panel control.
Este truco para activar el Modo Dios funciona tanto en Windows 7 de 32bits como de 64 bits.
Para acceder tenemos que crear una carpeta, dando igual donde la creemos, por ejemplo en el escritorio damos al botón derecho del ratón y seleccionamos "Nuevo > Carpeta" y una vez creada la cambiamos el nombre por la siguiente línea (copia todo):
----------------------------------------------------------------------------
Total Zarat.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}
----------------------------------------------------------------------------
Veremos que nos cambia el icono por el que tenemos en nuestro panel de control y haciendo doble clic sobre el icono entraremos en el "Modo Dios".
12.9.16
Abrir CMD donde quieras
En vez de introducir rutas (escribirlas) en el CMD, simplemente sigue los pasos descritos en la imagen (clic en la imagen para ampliarla) y será muy sencillo abrirle en cualquier parte de tu pc que tu previamente has elegido y verás la ruta completa.