Liberador de espacio Windows
En Windows hay una forma muy simple de liberar espacio, o hacer limpieza de archivos que ya no se usan. Pero cuidado, porque a veces se borrar archivos que luego se pueden necesitar, o incluso hacen que el sistema ya no funcione igual, o peor aun, que ya no se inicie el sistema.
Para abrir el liberador de espacio Windows, ejecutamos cleanmgr.exe;
Y ahora viene lo complicado, que debemos eliminar para que no nos cueste un disgusto, y tengamos que reparar o reinstalar el sistema.
Esta herramienta que viene por defecto en Windows a partir del Windows xp, detecta esos archivos que suelen estar ubicados en sitios, donde quizá si o quizá no se necesitan.
La mayoría de usuarios, sensatamente suelen eliminar solo aquellos archivos de su autoría, aquellos archivos de su propiedad, y que se sabe que son los que ellos han usado.
Luego están los usuarios avanzados que saben y conocen datos donde se guarda esa información que posiblemente ya no van a usar.
Cuando abrimos el liberador de espacio, vemos las ubicaciones y alguna información de que es lo que contiene, así como un botón para abrir esa ubicación. En este caso no hay problema, sabemos lo que vamos a eliminar.
Pero en otros casos, solo vemos una pequeña información de lo vamos a eliminar, y es muy posible que si los eliminamos, luego tengamos problemas;
Las ubicaciones que no suelen dar problemas son la Papelera y los Archivos Temporales, para las demás ubicaciones, sean cautelosos, y las osas también.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar, pero hay moderadores activos.
Emojis de Copiar y Pegar:
😀😁😂🤣😃😄😅😆😉😊😋😎😍😘😗😙😚🙂🤗🤩🤔🤨😐😑😶🙄😏😣😥😮🤐😯😪😫😴😌😛😜😝🤤😒😓😔😕🙃🤑😲🙁😖😞😟😤😢😭😦😧😨😩🤯😬😰😱😳🤪😵😡😠🤬😷🤒🤕🤢🤮🤧😇🤠🤡🤥🤫🤭🧐🤓😈👿👹👺💀👻👽🤖💩😺😸😹😻😼😽🙀😿😾👶👦👧👨👩👴👵👨⚕️👩⚕️👨🎓👩🎓👨⚖️👩⚖️👨🌾👩🌾👨🍳👩🍳👨🔧👩🔧👨🏭👩🏭👨💼👩💼👨🔬👩🔬👨💻👩💻👨🎤👩🎤👨🎨👩🎨👨✈️👩✈️👨🚀👩🚀👨🚒👩🚒👮👮♂️👮♀️🕵🕵️♂️🕵️♀️💂💂♂️💂♀️👷👷♂️👷♀️🤴👸👳👳♂️👳♀️👲🧕🧔👱👱♂️👱♀️🤵👰