UinZarPal uzp

Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Script. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Script. Mostrar todas las entradas

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5

Archivos Batch, Exe y Navegadores

En este nuevo inicio de nuestro Tareador, vamos a programar la ejecución de un archivo Batch y algunos otros formatos.
Los archivos Batch son códigos de la consola de comandos, ejecutados sin tener que abrir la misma directamente, algo interesante para nuestro nuevo propósito. 

Estos archivos Batch se pueden usar como archivos CMD, lo que significa que en vez de tener una extención bat, tienen una extención cmd, pero en realidad, son lo mismo. Básicamente, un comando Batch se puede ejecutar en el Programador de Tareas, pero para archivos complejos debemos usar un Batch.

Hoy os voy a enseñar, como usar un Batch para controlar otra cuenta de usuario mediante el Programador de Tareas. Estamos usando Windows 10, pero supongo que en otras versiones de windows, puede funcionar igual.

Tengo en este equipo dos cuentas, una es la que yo uso normalmente, y otra llamada administrador. 
Creamos un archivo Batch (registro.bat) con los siguientes comandos:

@echo off
attrib -r "C:\Mi Tareador\registro"
ECHO ^Inicio de sesión %date:~0% %time:~0,8% %username%>>"C:\Mi Tareador\registro"
attrib +r "C:\Mi Tareador\registro"
If "%username%"=="Administrador" shutdown /s /t 60 /c "Sesion No Autorizada, Apagado en 1 minuto."

Luego creamos un archivo de texto plano llamado (registro), y los ubicamos en nuestro Tareador. Este archivo Batch, hará dos acciones; 1º, registrará las sesiones de la cuenta administrador, y si lo creemos conveniente, 2º, apagará el equipo en un minuto cuando este usuario halla iniciado sesión.

La linea:  If "%username%"=="Administrador" shutdown /s /t 60 /c "Sesion No Autorizada, Apagado en 1 minuto." 

Es la que apaga el equipo, la podemos eliminar o modificarla. Las otras lineas registrar las sesiones de este usuario en el archivo registro.

Luego añadimos una tarea en el Programador de Tareas para este usuario, usando nuestra cuenta. Fijaos bien, que esta tarea sea ejecutada para la cuenta de administrador u otra cuenta que queráis. Una Advertencia; solo es posible esta acción, si conocéis la contraseña de administrador, los de Microsoft no permiten que hagáis maldades como esta.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5


Para una nueva tarea de ahora, vamos a ejecutar el comando shutdown en otro modo.

Hay muchos comandos shutdown que vamos a declarar ahora, pero antes, veamos como se usa. Para usar shutdown con un comando, declararíamos la sentencia:

shutdown.exe [/i | /l | /s | /sg | /r | /g | /a | /p | /h | /e | /o] [/hybrid] [/soft] [/fw] [/f] [/m \\equipo][/t xxx][/d [p|u:]xx:yy [/c "comentario"]] 

Sin argumentos  Muestra la ayuda. Es lo mismo que escribir /?.
    /?              Muestra la ayuda. Es lo mismo que no especificar ninguna
                    opción.
    /i              Muestra la interfaz gráfica de usuario (GUI).
               Debe ser la primera opción.
    /l              Cierra la sesión. No se puede utilizar con las opciones /m o /d.
    /s              Apaga el equipo.
    /sg        Apaga el equipo. En el siguiente arranque,
               reinicia las aplicaciones registradas.
    /r         Apaga completamente el equipo y reinícialo.
    /g         Apaga completamente y reinicia el equipo. Después de que el sistema
               sistema, reinicia las aplicaciones registradas.
    /a         Anula el apagado del sistema.
               Solo se puede usar durante el período de tiempo de espera.
               Combinar con /fw para borrar cualquier opción de arranque pendiente para acceder al firmware.
    /p              Apaga el equipo local sin tiempo de espera ni advertencia.
               Se puede usar con las opciones /d y /f.
    /h         Hiberna el equipo local.
               Se puede usar con la opción /f.
    /hybrid         Realiza un apagado del equipo y lo prepara para un inicio rápido.
               Debe usarse con la opción /s.
    /fw        Combinar con una opción de apagado para que en el siguiente arranque se acceda a la
               interfaz de usuario de firmware.
    /e         Documenta la razón del apagado inesperado de un equipo.
    /o         Va al menú de opciones de arranque avanzadas y reinicia el equipo.
               Debe usarse con la opción /r.
    /m \\equipo Especifica el equipo de destino.
    /t xxx     Establece el período de tiempo de espera antes del apagado en xxx segundos.
               El intervalo válido es de 0 a 315360000 (10 años); el valor predeterminado es 30.
               Si el período de tiempo de espera es superior a 0, el parámetro /f es
               implícito.
    /c "comentario" Comentario acerca de la razón del reinicio o apagado.
               Se permiten 512 caracteres como máximo.
    /f         Fuerza el cierre de las aplicaciones en ejecución sin advertir previamente a los usuarios.
               El parámetro /f es implícito cuando se especifica un valor mayor que 0
               para el parámetro /t.
    /d [p|u:]xx:yy  Proporciona la razón del reinicio o apagado.
               p indica que el reinicio o el apagado está planeado.
               u indica que la razón está definida por el usuario.
               Si no se especifica p ni u, el reinicio o el apagado no estarán
               planeados.
               xx es el número de razón principal (entero positivo inferior a 256).
               yy es el número de razón secundario (entero positivo inferior a 65536).

Hay que aclarar, que esta lista se ha sacado de una consola de comandos para Windows 10.

Para nuestro Tareador podriamos usar varios comandos, por ejemplo:

shutdown.exe /s /t 60 /c "Perdona Usuario, hoy no tengo ganas de trabajar, me voy apagar en 1 minuto."

Luego lo añadimos al Programador de Tareas con un retraso de 1 minutos para cualquiera que inicie sesión en el equipo, como medida de seguridad.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5


Hemos puesto un retraso de 1 minutos, para que en caso de que somos nosotros los que iniciamos sesión en el equipo, en ese minuto, podamos deshabilitar la acción determinada. Y también, el comando tiene otro retraso de un 1 minuto como medida de seguridad. 

Si quisieramos ser mas agresivos, pondríamos el comando sin retraso y sin comentario, con lo cual, el usuario no tiene capacidad de cambiar la acción.  

En caso de no poder cambiar la acción, iniciaríamos sesión al equipo en modo seguro, ya que el Programador de Tareas no se ejecuta en este modo, luego buscáis esta ruta; C:\Windows\System32\Tasks\ , ahí encontrareis todas las tareas que tenéis en el equipo, luego la editamos o la eliminamos. Otra opción seria restaurar el sistema, pero esa es la ultima opción.

Otra acción posible para nuestro Tareador, seria ejecutar un navegador con una dirección web, o una pagina editada por nosotros, o simplemente un video o un audio. Nosotros vamos a iniciar el navegador Chrome con la dirección de gmail para leer nuestro correo diario.

Esta es una Tarea muy interesante, el Tareador nos mostrará nuestro correo cada vez que iniciemos sesión, o en todo caso nos recordará de leerlo. Hoy en día los teléfonos listos o Smartphone, ya disponen de unas app para este propósito, pero tener esta Tarea en el equipo PC, es otro recurso mas y gratis, sin tener que instalar nada.

Primero accedemos a nuestro correo desde Chrome en este caso, luego creamos un acceso directo en el escritorio y lo añadimos al Programador de Tareas con los siguientes argumentos:

En el desencadenador ponemos al iniciar sesión con un retraso de 3 minutos, y en acción, iniciar un programa, Chrome con argumentos copiados del acceso directo, e iniciamos Chrome en su ubicación, que en este caso es C:\Program Files (x86)\Google\Chrome\Application\ . Luego añadimos una condición de red para iniciar con cualquier conexión.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 5


Finalmente ejecutamos la tarea, y vemos que funciona. Fijaos lo fácil que es programar la lectura de vuestro correo diariamente cada vez que inicie sesión en Internet. 

Hay que programar bien la tarea, ya que no estamos conectados siempre, y esta tarea se ejecutará después de 3 minutos cuando hallamos iniciado sesión. Podríamos añadir un retraso mayor, o repetir la tarea cada cierto tiempo, eso ya lo haceis vosotros a vuestro gusto.  


Compartir:

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Recordatorios con Wordpad o Notepad

Tener organizada vuestras tareas diarias en el día a día, es muy práctico, pero se necesita recordar días, horas, citas, tareas, gente etc. Tener un recordatorio en el equipo pc, puede ayudar a ejecutarlas. Hoy será nuestra tarea estrella.

Worpad y el bloc de notas o Notepad, están presentes en Windows, y aunque no tienen correctores ortográficos, son herramientas de edición de texto y otros archivos, que nos servirán para nuestro propósito.

Siguiendo con nuestro Tareador, crearemos un archivo llamado Recordatorios.rtf con Wordpad o Recordatorios.txt con Notepad. Vamos a la carpeta Mi Tareador, y con el botón derecho del ratón, seleccionamos en el menú contextual, nuevo y documento de texto enriquecido para Wordpad, o documento de texto para Notepad.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4


Luego editamos el documento, añadiendo una memoria de tareas diarias, con citas, fechas, días, compras etc. En este caso, voy hacerlo con Wordpad que es algo mas vistoso y productivo.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4


Ahora solo nos queda añadirlo al Programador de Tareas de Windows, para recordarlo en cada inicio del equipo.

Llamaremos a esta Tarea, Recordatorios, y se abrirá en cada inicio del equipo, con un retraso de 1 minutos.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 4

Para la acción, hemos puesto, en programa o script: Wordpad.exe , en argumentos: "C:\Mi Tareador\Recordatorios.rtf" , y en Iniciar: C:\Program Files\windows nt\accessories . Si vuestro Wordpad se ubica en otro sitio, entonces hay que ubicarlo.

Si en cambio queremos usar el Bloc de notas, editariamos en programa o script: notepad.exe , en argumentos: "C:\Mi Tareador\Recordatorios.txt , y en Iniciar: %windir% . 

Eso es todo. Recordad que organizar vuestras tareas, es de gran ayuda si tenéis un Recordatorio.
Seguiremos con nuestro Tareador con otras tareas interesantes: Archivos Batch o Navegadores.



Compartir:

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Cuando usamos Windows, dejamos unos rastros de archivos basura que no solemos usar mas, estos archivos ocupan un espacio considerable en nuestro sistema.

Podemos eliminarlos cada cierto tiempo, o cada día, según lo creamos conveniente, para que nuestro disco tenga mas espacio, o sea mas fácil hacer restauraciones.

Quizá no sea buena elección eliminarlos cada día, porque podrían hacer falta en otro momento, pero podríamos eliminarlos tras un tiempo de espera prudente.

Podríamos usar los muchos programas que lo hacen todo por nosotros, o podríamos configurar Windows de manera manual, usando los propios recursos del sistema.

Windows posee una herramienta para este propósito, y es posible que muchos de nosotros no la usemos por falta de documentación.

Si pulsamos conjuntamente las teclas Windows y R, abrimos ejecutar, y pegamos el comando: cleanmgr /? , se nos muestra un conjunto de opciones para ejecutar con el Liberador de Espacio en Disco.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3


Veamos estas opciones con la documentación que proporciona Microsoft:

Cleanmgr.exe está diseñado para borrar los archivos innecesarios del disco duro de su equipo. Puede utilizar opciones de línea de comandos para especificar que Cleanmgr.exe limpie ciertos archivos. A continuación, puede programar la tarea para que se ejecute a una hora determinada utilizando la herramienta tareas programadas.

Para iniciar la herramienta Liberador de espacio en disco, ejecute el comando Cleanmgr.exe , o haga clic en Inicio, elija
Seleccione programas, Accesorios, Herramientas del sistema y a continuación, haga clic en Liberador de espacio en disco.

Liberador de espacio en disco es compatible con las siguientes opciones de línea de comandos:
/d letraDeUnidad: : esta opción especifica la unidad que desea que limpie el Liberador de espacio en disco.

Nota: la opción /d no se utiliza con /sagerun: n.

/sageset: n : esta opción muestra el cuadro de diálogo Configuración del Liberador de espacio en disco y también crea una clave del registro para almacenar la configuración que seleccione. El valor de n , que se almacena en el registro, permite especificar tareas para ejecutar el Liberador de espacio en disco. 

El valor de n puede ser cualquier valor entero entre 0 y 65535. Para que todas las opciones esten disponibles cuando se utiliza la opción /sageset , necesitará especificar la unidad donde está instalado Windows.

/sagerun: n -esta opción ejecuta las tareas especificadas que se asignan al valor de n si utiliza la opción \sageset . Se enumeran todas las unidades en el equipo y el perfil seleccionado se ejecuta en cada unidad.

Por ejemplo, en tareas programadas, podría ejecutar el comando siguiente después de ejecutar el comando cleanmgr/sageset: 1 :

cleanmgr/sagerun: 1

Este comando ejecuta el Liberador de espacio en disco e incluye las opciones que usted especificó con el comando 

cleanmgr/sageset: 1

Las opciones de los archivos que puede especificar para el Liberador de espacio en disco utilizando /sageset y /sagerun se incluyen:

Los archivos de instalación temporales: 
Son archivos creados por un programa de instalación que no esté en ejecución.

Archivos de programa descargados: 

De programa descargados son los archivos que los controles ActiveX y programas Java que se descargan automáticamente desde Internet cuando se visitan ciertas páginas. Estos archivos se almacenan temporalmente en la carpeta archivos de programa descargados en el disco duro. 

Esta opción incluye el botón Ver archivos para que pueda ver los archivos antes de liberar espacio en disco y  los elimine. El botón abre la carpeta archivos de programa C:\Winnt\Downloaded.

Archivos temporales de Internet: 

La carpeta de los archivos temporales de Internet contiene páginas Web almacenadas en el disco duro para verlas rápidamente. Liberador de espacio en disco quita estas páginas pero deja intacta la configuración personalizada para páginas Web. Esta opción también incluye un botón Ver archivos que abre la carpeta de Internet de Internet\Content. IE5 \Local Settings\Temporary C:\Documents and Settings\Username.

Archivos Chkdsk antiguos: 

Cuando Chkdsk busca errores en un disco, Chkdsk puede guardar fragmentos de archivos perdidos como archivos en la carpeta raíz del disco. Estos archivos son innecesarios.

Papelera de reciclaje: 

La Papelera de reciclaje contiene archivos que se han eliminado del equipo. Estos archivos no se quitan definitivamente hasta que vacíe la Papelera de reciclaje. Esta opción incluye el botón Ver archivos que abre la Papelera de reciclaje.

Archivos temporales: 

En ocasiones, los programas almacenan la información temporal en una carpeta Temp. Antes de cerrarse un programa, normalmente elimina esta información. Puede eliminar los archivos temporales que no han sido modificados en la última semana.

Archivos sin conexión temporales: 

Los archivos sin conexión temporales son copias locales de archivos red utilizados recientemente. Estos archivos se almacenan en caché automáticamente para que puedan ser utilizarlos después de desconectarse de la red. El botón Ver archivos abre la carpeta archivos sin conexión.

Archivos sin conexión: 

archivos sin conexión son copias locales de archivos red que específicamente desea tener disponibles sin conexión para utilizarlos después de desconectarse de la red. El botón Ver archivos abre la carpeta archivos sin conexión.

Comprimir archivos antiguos: 

Windows puede comprimir archivos que no se han utilizado recientemente. La compresión de archivos ahorra espacio en disco, pero todavía puede utilizar los archivos. No se elimina. Porque los archivos están comprimidos con tasas distintas, la cantidad de espacio en disco ganada que se indica es aproximada. 

El botón Opciones permite especificar el número de días que se esperará antes de Liberador de espacio en disco comprima un archivo no usado.

Catalogar archivos para el indizador de contenido: 

Index Server aceleran y enriquecen la búsqueda de archivos manteniendo un índice de los archivos que están en el disco. Estos archivos de catálogo son restos de una operación de indización anterior y pueden eliminarse con seguridad.

Si especifica la limpieza de la unidad que contiene la instalación de Windows, todas estas opciones están disponibles en la ficha Liberador de espacio en disco . Si especifica cualquier otra unidad, la Papelera de reciclaje y las opciones de archivos de índice de contenido del catálogo están disponibles en la ficha Liberador de espacio en disco .

La Ficha Más opciones contiene opciones para limpiar componentes de Windows o programas instalados.
La opción Componentes de Windows crea espacio disponible quitando componentes opcionales de Windows que no utilice. 

Al hacer clic en:
Limpiar, inicia al Asistente para componentes de Windows.
La opción Programas instalados libera más espacio en disco quitando programas que no utilice. Al hacer clic en Limpiar , se iniciará la opción cambiar o quitar programas en la herramienta Agregar o quitar programas.

Mi Tareador:

Después de documentarnos sobre Cleanmgr, procedemos a crear nuestra nueva tarea. Lo primero que necesitamos es configurar lo que deseamos limpiar cada vez que la tarea se inicie.

Pulsamos conjuntamente las teclas Windows y R, Ejecutar el comando:

 Cleanmgr.exe /sageset: 1

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Ahora marcamos lo que deseamos limpiar cada vez que se inicie la tarea. Esto solo hace falta hacerlo una vez, ya que se queda registrado en el sistema. Y por supuesto podemos hacerlo otra vez que queramos configurar nuevamente.

Y después nuestro Tareador con una nueva tarea que llamaremos sencillamente Cleanmgr.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Añadimos un nuevo desencadenador al iniciar sesión con un retraso de 3 minutos para que no se sobrecargue el sistema al iniciar.
Podríamos iniciar la limpieza cada semana, pero en este caso la hemos hecho diaria.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3


Finalmente añadimos una nueva acción de limpieza de la unidad donde esta el sistema.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Editamos con Iniciar un programa: Cleanmgr.exe , argumentos: %systemdrive% /sagerun:1 , e iniciar en la ruta: %windir%\system32\ .

Luego le damos al botón derecho encima de esa tarea, ejecutar, para ver si funciona, y vemos como limpia el sistema:

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 3

Es posible que también limpie algunas papeleras de otras unidades.

En la próxima Tarea, abriremos el Wordpad de Windows, con una tarea muy interesante también, algo que me gusta mucho, no os la perdáis, chaito.



Compartir:

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 2


Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 2

Siguiendo con nuestro Tareador, ahora vamos añadir otras tareas interesantes. Si queréis que vuestro pc os avise de algo en un día y hora concreto, y quizá sois de los afortunados en donde no se va la luz del barrio, o tenéis una fuente con batería, podemos incluir un aviso sonoro con un archivo de audio, tipo alarma o despertador.

Lo primero seria tener el archivo sonoro, un mp3, mp4, wav, y luego programar ese sonido en  nuestro tareador. Yo estoy en mi taller y quiero que suene un mp3 hoy a las 6 de la tarde para ir en coche a una cita.

Añadimos una nueva tarea a la que llamaremos Alarma Despertador.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 2


Después editamos el desencadenante, con el día, la hora y repetición, habilitamos y aceptamos.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 2


Finalmente editamos la acción, con el programa que vamos a usar para que suene el mp3, la ubicación del archivo de audio mp3, y la ubicación del programa de reproducción de mp3. 

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 2


Osea, en este caso hemos usado, Windows Media Player "wmplayer.exe" , con argumento "C:\Mi Tareador\alarma.mp3" , y la ubicación del wmplayer.exe en "C:\Program Files (x86)\Windows Media Player" .

Aclaracion; algunas veces, como en este caso, hay que usar comillas en el argumento.

Bueno pues ya lo tenemos con estos datos, ahora sonará una Alarma en ese momento indicado.
Existen muchas mas posibilidades claro esta, podemos incluir una canción, un texto hablado, e incluso podemos incluir varias acciones en esta misma tarea, por ejemplo que se habrá una pagina web, una foto, o un archivo txt.

Pero por ahora ya vale, otro dia añadiremos un limpiador de temporales Windows, muy interesante.
Y también, un Recordatorio de tareas diarias, algo que yo uso mucho, ya que uso mi pc a diario en el salón de casa, como centro de ocio y trabajo.


Compartir:

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond

Existen multitud de programas con nombres como Limpiador de Disco, Utilidades de Disco etc, algunos son gratis y otros de pago. Nosotros vamos a crear el nuestro, mediante el Programador de Tareas de Windows, y le vamos a llamar Mi Tareador, bueno o Vuestro Tareador, como queráis.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1


Mi amigo Zarat y yo, estábamos haciendo un programa de limpiezas y otras tareas de sistema, y algunos usuarios del blog proponían hacer algo así.

Pues aquí hay una opción muy simple, sin instalar nada, con recursos gratis, con múltiples opciones, para la mayoría de sistemas 
Windows, sin ser un experto programador. Jejeje, ¿creias que era otro programa mas de Limpiezas de disco y eso no?
¡Pues No!

El Programador de Tareas de Windows, programa tareas del equipo para que se ejecuten automaticamente a una fecha y hora determinadas.

Vamos a crear nuestro sistema de tareas para ejecutar códigos que hagan una tarea automaticamente. Primero abrimos nuestro Programador de Tareas, pulsando las teclas Windows y r conjuntamente. Luego pegamos taskschd.msc en Ejecutar y Aceptamos.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Ahora vamos a crear nuestro Tareador mediante una carpeta en la Biblioteca del Programador de Tareas. El nombre de la carpeta es lo de menos, Tareador o lo que sea.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

También necesitamos otra carpeta en nuestro disco duro local C:\ , que contendrá nuestros programas, códigos, script etc. 

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1


Ya podemos empezar a crear nuestras tareas, y la primera que vamos añadir es un recordador de días señalados, de tal manera que cuando llegue ese día, o incluso otros días antes, este nos avise.

Ahora vamos a crear un codigo vbs bastante simple, con un mensaje para el día del Padre, el código siguiente, lo guardamos en un archivo txt, en la carpeta del disco c:\ , carpeta Mi Tareador .

MsgBox "Te Quiero Papa.", 0, "Mensaje de Uinglond"

Luego renombramos el archivo txt por DiaPapa.vbs. Después vamos al Programador de Tareas para llamarlo el dia y hora que queramos.

Esto es fácil, y será la primera tarea de nuestro proyecto. Vamos a la carpeta de Mi Tareador, y justo encima de esa carpeta creamos una nueva tarea.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Añadimos datos en el Nombre, Descripción, Usuario, Cuando Ejecutar, Privilegios, y Sistema.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Después añadimos un desencadenador con el día y hora programados.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Y finalmente añadimos acciones, que será llamar al archivo vbs para que se ejecute y demos una grata sorpresa.

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Creamos una nueva acción, iniciando un script con el programa wscript.exe , con argumentos "C:\Mi Tareador\DiaPapa.vbs" , iniciando en %windir%\System32\  , que es donde se halla wscript.exe , aceptamos y ya está.

Si queremos comprobar que funciona, lo ejecutamos con el botón derecho del ratón:

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1

Mi Tareador v.1.0 por Uinglond Parte 1


Eso es todo Amotinados, otro día añadiremos una alarma y un limpiador de temporales. Y tambien llamaremos a un archivo Batch o un Exe.


Compartir:

NSIS Instaladores de Windows


NSIS Instaladores de Windows
Compartir:

Últimos Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas populares

Etiquetas

Buscar en ...









Traslate

Anuncios