Control de Cuentas de Usuario en Windows 10
Tener privilegios en Windows 10, suele ser un problema cuando queremos tener un sistema seguro, si lo dejamos como viene configurado por defecto, existen acciones que no podemos ejecutar.
En cambio si lo deshabilitamos, o lo configuramos para tener mas privilegios, el sistema ya no es tan seguro y puede que algún programa o atacante pueda crearnos algún daño.
Habría una posible solución, creando un segundo usuario solo para nosotros en un modo cerrado, siendo este con privilegios mas elevados o de un modo mas conveniente para nosotros.
Para crear este segundo usuario, lo primero que deberíamos hacer es tener una copia del sistema bien guardada o tener el sistema congelado, así evitariamos perder algo importante, en el caso de que algún programa o nosotros mismos elimináramos algo esencial para nuestro sistema.
Yo tengo una copia del sistema con Acronis, y a veces congelo mi sistema con Horizon DataSys Reboot Restore Rx, ambos programas gratuitos, y que se pueden encontrar en este blog y otros muchos.
Luego de tener la seguridad de no perder nada, crearíamos nuestro segundo usuario, y para ello vamos al Panel de Control, Herramientas administrativas y abrimos el Administración de equipos.
En el Administración de equipos, seleccionamos Usuarios y Grupos Locales, y en Usuarios podemos ver los Usuarios que tenemos creados y activos.
Aquí es donde puede haber variaciones según cada uno de nosotros, en mi caso voy habilitar la cuenta por defecto de Administrador que viene habilitada desde instalación.
Marcamos la cuenta de Administrador, y pulsamos sobre ella con botón derecho del mal llamado ratón, o bien llamado deslizador de puntero, y abrimos propiedades.
Desmarcamos la cuenta esta deshabilitada, y pulsamos el botón aplicar. Y ahora tengo dos cuentas, una que se llama Uinglond y otra llamada Administrador, aunque podemos llamarla como queramos.
El siguiente paso sería elegir cual de ellas queremos tener con privilegios elevados. Reiniciamos el equipo y entramos en la que queremos. Al iniciar sesión podremos elegir en cual de ellas queremos acceder.
Luego tocaría configurar la UAC, Control de Cuentas de Usuario. Hagamos una prueba:
Vamos al Panel de Control, Herramientas administrativas y abrimos la Directiva de seguridad local, seleccionamos Opciones de Seguridad y buscamos la directiva de Control de Cuentas de usuarios:Modo de aprobación de administrador para la cuenta predefinida Administrador.
Pulsamos dos veces sobre esa directiva, y deshabilitamos la directiva.
Esta seria la explicación que nos da Microsoft, sobre esa directiva:
Control de cuentas de usuario: usar Modo de aprobación de administrador para la cuenta predefinida Administrador
Esta configuración de directiva controla el comportamiento del Modo de aprobación de administrador para la cuenta predefinida Administrador.
Las opciones son:
• Habilitada: la cuenta predefinida Administrador usa el Modo de aprobación de administrador. De manera predeterminada, cualquier operación que requiera la elevación de privilegios pedirá al usuario que apruebe la operación.
• Deshabilitada: (valor predeterminado) la cuenta predefinida Administrador ejecuta todas las aplicaciones con privilegios de administración completos.
Ahora ya tenemos mas privilegios sobre esa cuenta de usuario siendo Administrador. Hay que recalcar y sobre decir, que estas acciones nos quita seguridad en el sistema, por eso debemos ejecutar esta cuenta, solo en un modo cerrado, solo para nosotros, sin Internet, y tener cuidado con lo que instalamos ahí.
También tendremos que aceptar, que ciertas aplicaciones de Windows 10, solo se abren cuando tenemos la UAC habilitada como viene por defecto.
Por ejemplo, aplicaciones como la Calculadora, Fotos, Microsoft Edge, etc, solo se abren con la UAC habilitada, esto sucede porque Microsoft lo ha decidido así, y no comprometer la seguridad de su sistema.
Pero tampoco es problema no poder usar estas aplicaciones en este modo, podemos usar otras y así dar una oportunidad a otros.
Al deshabilitar esta directiva, podríamos tener mas privilegios sobre las carpetas y archivos de instalaciones de terceros, también tendremos mas control sobre la desinstalación de estos mismos, así como otros privilegios que no tendremos en otro modo.
Así con esto ya hemos terminado, usted es Privilegiado al poder leer en este Blog, saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar, pero hay moderadores activos.
Emojis de Copiar y Pegar:
😀😁😂🤣😃😄😅😆😉😊😋😎😍😘😗😙😚🙂🤗🤩🤔🤨😐😑😶🙄😏😣😥😮🤐😯😪😫😴😌😛😜😝🤤😒😓😔😕🙃🤑😲🙁😖😞😟😤😢😭😦😧😨😩🤯😬😰😱😳🤪😵😡😠🤬😷🤒🤕🤢🤮🤧😇🤠🤡🤥🤫🤭🧐🤓😈👿👹👺💀👻👽🤖💩😺😸😹😻😼😽🙀😿😾👶👦👧👨👩👴👵👨⚕️👩⚕️👨🎓👩🎓👨⚖️👩⚖️👨🌾👩🌾👨🍳👩🍳👨🔧👩🔧👨🏭👩🏭👨💼👩💼👨🔬👩🔬👨💻👩💻👨🎤👩🎤👨🎨👩🎨👨✈️👩✈️👨🚀👩🚀👨🚒👩🚒👮👮♂️👮♀️🕵🕵️♂️🕵️♀️💂💂♂️💂♀️👷👷♂️👷♀️🤴👸👳👳♂️👳♀️👲🧕🧔👱👱♂️👱♀️🤵👰